¿Qué es coordenadas utm?

Coordenadas UTM (Universal Transverse Mercator)

El sistema de coordenadas Universal Transverse Mercator (UTM) es un sistema de coordenadas cartesianas que divide la Tierra en zonas y utiliza una proyección cilíndrica transversa de Mercator para representar cada zona. Se utiliza ampliamente en cartografía, sistemas de información geográfica (SIG) y navegación.

Principios básicos:

  • Zonas UTM: La Tierra se divide en 60 zonas UTM, cada una de 6 grados de longitud de ancho. Estas zonas se numeran del 1 al 60, comenzando en el meridiano 180° Oeste y avanzando hacia el Este. Cada zona tiene su propio meridiano central. Más información sobre las Zonas%20UTM.

  • Huso UTM: Un huso UTM es una zona de 6 grados de ancho en longitud. Cada huso se proyecta independientemente, minimizando la distorsión dentro de ese huso. Más información sobre los Husos%20UTM.

  • Proyección Transversa de Mercator: Cada zona UTM se proyecta utilizando una proyección cilíndrica transversa de Mercator. Esto significa que un cilindro se envuelve alrededor de la Tierra tangente al meridiano central de la zona. La proyección minimiza la distorsión cerca del meridiano central. Más información sobre la Proyección%20Transversa%20de%20Mercator.

  • Coordenadas: Dentro de cada zona, las coordenadas se expresan en metros, con una coordenada "Este" (Easting) y una coordenada "Norte" (Northing). El meridiano central de cada zona se asigna un valor Este de 500,000 metros para evitar valores negativos. En el hemisferio norte, el origen (0,0) se encuentra en el ecuador. En el hemisferio sur, se asigna al ecuador un valor Norte de 10,000,000 metros. Esto también evita valores negativos. Más información sobre las Coordenadas%20UTM.

  • Bandas de Latitud: Además de las zonas UTM, el sistema UTM también divide la Tierra en bandas de latitud de 8 grados, designadas por letras desde C hasta X (omitiendo I y O). Estas bandas se utilizan principalmente para propósitos de referencia y no forman parte del cálculo de coordenadas UTM. Más información sobre las Bandas%20de%20Latitud.

Ventajas del sistema UTM:

  • Baja distorsión: La proyección transversa de Mercator minimiza la distorsión dentro de cada zona.
  • Coordenadas métricas: Las coordenadas se expresan en metros, lo que facilita los cálculos de distancia y área.
  • Estándar global: El sistema UTM es un estándar ampliamente utilizado, lo que facilita el intercambio de datos geográficos.

Usos comunes:

  • Cartografía: Creación de mapas topográficos y temáticos.
  • Sistemas de Información Geográfica (SIG): Análisis y visualización de datos geográficos.
  • Navegación: GPS y otros sistemas de navegación.
  • Gestión de recursos naturales: Planificación y gestión del uso del suelo.
  • Ingeniería: Levantamientos topográficos y construcción.